Cómo empaquetar y distribuir apps para Android XR

A través de Google Play, Android XR ofrece una amplia variedad de apps y experiencias para visores de XR, desde el catálogo existente de apps para dispositivos móviles hasta experiencias de XR inmersivas y espacializadas.

Consulta esta guía para obtener información sobre cómo preparar y distribuir tus apps para usuarios de Android XR a través de Google Play. Asegúrate de leer los lineamientos de calidad de las apps para Android XR para obtener información sobre los estándares de calidad y usabilidad.

Sigue esta guía para hacer lo siguiente:

  • Primeros pasos con Play Store y Play Console
  • Más información sobre los Android App Bundles y las restricciones de tamaño
  • Elige un segmento de lanzamiento para tu app
  • Administrar exclusiones de dispositivos

Primeros pasos con Play Store y Play Console

Si ya tienes una app para dispositivos móviles publicada en Play Store, publicar una app para Android XR te resultará familiar. Si no conoces Play Store o Play Console, estos recursos te ayudarán a comenzar.

Con Android XR, un usuario puede visitar Play Store en un visor de realidad extendida y descargar una app directamente en el visor.

Para subir y publicar una app, se requiere una cuenta de Play Console. Puedes desarrollar y publicar tu app con tu cuenta de Play Console existente o crear una si es la primera vez que usas la plataforma.

En el Centro de ayuda de Play Console, encontrarás la información que necesitas para comenzar:

Más información sobre los Android App Bundles y las restricciones de tamaño

Un Android App Bundle es un formato de publicación que incluye todos los recursos y el código compilado de tu app, pero delega la generación del APK y la firma a Google Play.

Google Play usa tu app bundle para generar y publicar APKs optimizados para cada configuración de dispositivo, de modo que solo se descarguen el código y los recursos necesarios para un dispositivo específico para ejecutar tu app. No es necesario que compiles, firmes y administres varios APKs para optimizar la compatibilidad con diferentes dispositivos, y los usuarios obtienen descargas más pequeñas y optimizadas.

La mayoría de los proyectos de apps no requieren mucho esfuerzo para compilar paquetes de aplicaciones que admitan la entrega de APKs optimizados. La entrega de APK optimizados se convierte en un beneficio automático si ya realizas alguna de las siguientes acciones:

Los límites de tamaño máximos de Google Play también se aplican a las apps para Android XR.

Es posible que desees aprovechar Play Asset Delivery o Play Feature Delivery para las apps de Android XR, en especial si tu app incluye muchos recursos grandes. Play Feature Delivery usa capacidades avanzadas de los paquetes de aplicaciones, lo que permite que ciertas funciones de tu app se entreguen de manera condicional o se descarguen a pedido. Play Asset Delivery es la solución de Google Play para entregar grandes cantidades de recursos de juegos, y ofrece métodos de entrega flexibles y un alto rendimiento.

Elige un segmento de lanzamiento para tu app

Play Console te ofrece opciones para publicar y administrar tus apps. En el caso de Android XR, puedes elegir entre dos segmentos de versiones: el segmento para dispositivos móviles o el segmento exclusivo para Android XR.

El segmento de lanzamiento que elijas dependerá principalmente de si agregarás IU espacial, modelos 3D o entornos espaciales a una app para dispositivos móviles existente o si compilarás una nueva app de XR. Lee las siguientes secciones para obtener orientación sobre las opciones de segmentos de lanzamiento.

Cómo espacializar una app para dispositivos móviles existente

Las apps existentes publicadas en el segmento para dispositivos móviles se pueden descubrir automáticamente en Google Play para los usuarios de Android XR, siempre que la app no incluya ninguna función no compatible con Android XR.

Si decides diferenciar tu app para dispositivos móviles para la realidad extendida agregando funciones como la IU espacial, los modelos 3D o los entornos espaciales, tienes dos opciones para distribuir la app a los usuarios de Android XR. En cualquier caso, usa el mismo nombre de paquete que tu app existente.

Continúa publicando en el segmento para dispositivos móviles

En la mayoría de los casos, puedes incluir funciones o contenido de XR en tu APK para dispositivos móviles existente. No necesitarás realizar cambios específicos en la publicación en Play Console. Puedes seguir trabajando con tu APK existente y publicar los mismos recursos en el segmento de lanzamiento para dispositivos móviles. Los usuarios de Android XR recibirán artefactos del segmento para dispositivos móviles.

Publica tu experiencia de XR en el segmento exclusivo de Android XR

En algunas situaciones, es posible que tu app para XR y tu app para dispositivos móviles tengan requisitos o funciones muy diferentes. Por ejemplo, tu app para XR podría requerir un conjunto diferente de permisos o podría ofrecer una funcionalidad muy diferente que dificulte su refactorización para admitir casos de uso tanto para dispositivos móviles como para XR. En estos casos, puedes crear un APK nuevo para tu experiencia de XR con la entrada de la app registrada existente en Play. El nuevo APK compartirá un nombre de paquete con tu app para dispositivos móviles existente, que permanecerá publicada en el segmento para dispositivos móviles. La nueva variación de la app para XR se publicará en el segmento exclusivo de Android XR.

Si bien esta opción puede brindar mayor flexibilidad a tus versiones, tiene una mayor sobrecarga, ya que debes lanzar y administrar varios APKs. Para publicarla en el segmento exclusivo de Android XR, la aplicación debe incluir la función android.software.xr.api.spatial o android.software.xr.api.openxr en el manifiesto de la app, según si se compiló con el SDK de Jetpack XR o con OpenXR o Unity. Obtén más información sobre las funciones de PackageManager para apps de XR.

Las apps que se publiquen en el segmento exclusivo para Android XR solo serán visibles para los dispositivos Android XR que admitan la función android.software.xr.api.spatial o la función android.software.xr.api.openxr, según lo que se especifique en el manifiesto de la app.

Si quieres obtener instrucciones detalladas para usar el segmento de versiones exclusivo para Android XR, consulta la guía de Play Console.

Cómo compilar una nueva app de XR

En el caso de las aplicaciones nuevas que están diseñadas exclusivamente para dispositivos XR, debes publicarlas solo en el segmento exclusivo de Android XR. Para publicar en el segmento exclusivo de Android XR, la aplicación debe incluir la función android.software.xr.api.spatial o android.software.xr.api.openxr en el manifiesto de la app, según si se compiló con el SDK de Jetpack XR o con OpenXR o Unity. Obtén más información sobre las funciones de PackageManager para apps de XR.

Las apps que se publiquen en el segmento exclusivo para Android XR solo serán visibles para los dispositivos Android XR que admitan la función android.software.xr.api.spatial o la función android.software.xr.api.openxr, según lo que se especifique en el manifiesto de la app.

Si quieres obtener instrucciones detalladas para usar el segmento de versiones exclusivo para Android XR, consulta la guía de Play Console.

Administrar exclusiones de dispositivos

Después de subir al menos un paquete de aplicación a Play Console, podrás ver el catálogo de dispositivos disponibles y consultar cuáles son compatibles con tu app. Visita el Centro de ayuda de Play Console para comprender cómo ver y restringir los dispositivos compatibles con tu app.

Consulta también


OpenXR™ y el logotipo de OpenXR son marcas comerciales propiedad de The Khronos Group Inc. y están registradas como marcas comerciales en China, la Unión Europea, Japón y el Reino Unido.